CLORADOR DE PISCINAS EN CABEZAMESADA

Clorador salino para piscinas en Cabezamesada

Clorador salino para piscinas elevadas en Cabezamesada
Clorador salino para piscinas en Cabezamesada
Puesto que no debemos emplear pastillas de cloro de forma frecuente como puedes leer acá, nos quedan como opciones más habituales clorar con cloro líquido / Lejía o con un clorador salino.
¿Qué es la cloración salina?
La cloración de agua salada o electrólisis de agua salobre es un sistema avanzado de esterilización y desinfección que se usa para tratar el agua de la piscina con desinfectantes de agua salada (mediante el uso de cloro o compuestos clorados).
comúnmente, la electrólisis es un proceso simple: aplicando una corriente continua, el oxígeno, el hidrógeno y todos los demás componentes del agua de la piscina se pueden separar.
Luego, una vez que se disgregan las sustancias no deseadas, los electrodos del equipo (clorador de salmuera) que fabrican la cloración de salmuera o electrólisis de salmuera crean transmisión de electrones entre ellos y los iones, produciendo así nuevas substancias.
por consiguiente, mediante la acción germicida de la cloración suprimiremos todo tipo de: bacterias, algas, moho…
Por ello recomendamos la utilización de un clorador salino para piscinas en Cabezamesada. Le ahorrara tiempo, dinero y sobre todo y mas importante le ayudara a tener un agua mucho mas sana y esterilizada, libre de bacterias y productos quimicos no deseados.
¿Qué es un clorador salino?
El clorador de agua salobre o dispositivo de electrólisis de agua salobre de la piscina es un equipo eléctrico que se puede usar como sistema eléctrico para deterger el agua de la piscina con solución salina (cloruro de sodio).
Los cloradores salinos se integran en los filtros y aprovechan el agua salada para crear cloro gaseoso por medio de el proceso de electrólisis.
Es un sistema que consta de una célula y dos electrones, uno positivo y otro negativo por tal de poder hacer las fases pertinentes a la electrólisis.
elementalmente, el clorador salino producirá automáticamente cloro natural, que se extrae de la sal, detergiendo el agua y, luego, se transformará en sal otra vez, así consecutivamente.
Dependiendo de la orientación, el calentamiento, si hay o no arbustos o arboles cerca, o bien extensiones grandes de tierras negras en nuestra piscina de obra, debemos elegir un clorador salino para piscinas en Cabezamesada, que sea suficiente o técnicamente adecuado para estas situaciones.
Criterios para optar por un clorador salino:
Marca de clorador salino con garantía
Primeramente, la marca del clorador salino es un criterio fundamental y tiene que ser evaluado para asegurar un funcionamiento normal en el futuro, a fin de cubrir nuestra inversión.
Queremos señalar que con el tiempo, ciertas fallas son frecuentes, principalmente alrededor de la celda de electrólisis salina.
Asegurar que el fabricante que nos da la garantía del producto adquirido va a avalar delante ciertas situaciones y que facilitará los repuestos precisos.
Potencia o Producción del Equipo
La producción de equipos va de la mano de una buena higiene y desinfección del agua de la piscina, por ello recomendamos la utilización de robots de limpieza de piscinas en Cabezamesada.
Constate siempre y en todo momento cuántos metros cúbicos de agua tiene el equipo de electrólisis de salmuera y cuánta salida se requiere para ello.
Fuente de Alimentación Conmutada
Las fuentes de energía conmutadas tienen un rédito más alto que las fuentes de nutrición lineales. Esto quiere decir que el clorador tendrá un menor consumo de energía y una mayor producción. Adicionalmente fabrican menos calor y se pueden instalar en salas técnicas más .
También afecta la vida útil de la batería, suministra un control más preciso de la potencia de salida y actúa en el mejor punto de la curva que produce cloro. En otras palabras, se origina igual cantidad de cloro en menos tiempo.
No hay partes móviles y la potencia está controlada por un sistema electrónico, lo que consiste en que no hay mecanismos que puedan deteriorarse por corrosión.
Célula bipolar
Al anunciar y absorber cargas del mismo signo juntamente, las baterías bipolares tienen un rédito más alto que las baterías unipolares.
La distribución de corriente es más competente y la salida por amperio es mayor.
El propósito es que sean eficientes en el consumo actual.
¿Como dimensiono mi clorador salino?
El criterio para optar el clorador salino para piscinas en Toledo, que mejor se ajusta a nuestras necesidades habrá de estar basado en la capacidad de producción de cloro, que se mide en gr/h.
En la siguiente tabla mostramos los criterios de selección de un clorador para piscinas (numero de bañistas moderado), estos son los datos utilizados por nuestra empresa de construcción de piscinas en Cabezamesada, y dependiendo de la temperatura media que suela tener el agua de la piscina. Para piscinas ubicadas en zonas muy soleadas/calurosas deberemos sobredimensionar el equipo atendiendo a los datos indicados en la tabla.
Producción cloro:(gr/ hora) | Tamaño piscina (22ºC) | Tamaño piscina (>27ºC) |
15 | hasta 60 m3 | hasta 35 m3 |
20 | hasta 80 m3 | hasta 45 m3 |
25 | hasta 120 m3 | hasta 65 m3 |
35 | hasta 180 m3 | hasta 120 m3 |
¿A qué horas debo filtrar y fabricar cloro?
El número de horas de filtración de una piscina depende del volumen de la piscina, el caudal de la bomba y la temperatura del agua. De esto ya conversaremos en otro otra oportunidad, de momento afirmaremos que la media esta en cerca de ocho horas diarias. Y puesto que la bomba de filtración + clorador suponen entre 1 – uno con cinco kW, hablamos de un consumo importante de energía. en consecuencia consideramos muy conveniente disponer de una tarifa eléctrica con discriminación horaria.
Estas horas de filtración deberíamos dividirlas en por lo menos 2-3 ciclos de filtrado:
Un ciclo largo de noche para perfeccionar al límite la efectividad del cloro producido ya que no hay sol.
Otro(s) ciclo(s) por el día a lo largo de la franja de mayor afluencia de bañistas. Como ya hemos comentado, los rayos UV finalizan con todo el cloro en unas pocas horas. Esto mejora con el ácido isocianúrico, sin embargo aún así a mitad de día ya no tendría cloro en la piscina, y los gérmenes y algas estarían libres de acción.
Los técnicos de construcción de piscinas en Cabezamesada, le asesoraran y le explicaran pormenorizadamente, cuales ciclos y como realizarlos, ademas de mostrarle como programar los diferentes tipos de controladores horarios utilizados por nuestros equipos de filtración, ya sean manuales , automáticos o domóticos.
Por no adicionar que siempre y en toda circunstancia es oportuno filtrar cuando se produce la suciedad, y eso es cuando la gente se baña durante el día.
¿Puedo tener un clorador salino en una piscina bromada?
Desde evidentemente, y es una alternativa muy interesante. Si establece el banco de bromo (hablaremos en otra ocasión del mismo), todo el cloro que vaya generando el clorador salino servirá como reactivador de los iones bromuro del banco de bromo para transformarlos en bromo (Ácido hipobromoso para ser mas justos). Solo se debe anexar algunas pastillas de bromo en el skimmer para ir nutriendo de bromo a la piscina (o instalar un dosificador de pastillas de bromo, más con un pequeño aporte).
Molécula de cloramina
Cloraminas: Qué son y por qué hay que quitarlas
LA QUÍMICA DEL ÁCIDO HIPOCLOROSO
Químicamente hay ácidos fuertes y ácidos débiles; al tiempo que los ácidos fuertes pueden dañar con fuerza la piel, los ácidos endebles son ligeramente inofensivos. El ácido cítrico (viene de las naranjas y limones) y el ácido acético (vinagre) son ejemplos de ácidos débiles. El ácido hipocloroso (HOCl) pertenece a la categoría de los ácidos frágiles y no causa problemas. El HOCl es el cloro libre de nuestras piscinas.
Hay 4 reacciones esenciales de HOCl que afectan a la desinfección de las piscinas:
La disociación (o ruptura del HOCl)
La reacción con las bacterias y la materia orgánica
La reacción con el amoníaco (NH3)
La reacción con la luz del sol
Disociación del HOCl: siendo un ácido, el HOCl se disociará (rotura) en un ion hidrógeno [H+] y un ion hipoclorito [OCl-] según el valor del pH. Los científicos saben que el HOCl es efectivo como desinfectante mientras que el ion hipoclorito [OCI-] tiene solo el 1 por cien del poder de matar las bacterias. En otras palabras, el cloro libre presenta una parte eficaz y otra parte ineficaz. Lo que determina la cantidad de cada una es el pH del agua. Como ya explicamos en detalle en este artículo. Cuanto más alto es el pH en el agua, menos utilidad tiene el cloro y consecuentemente menor capacidad de suprimir gérmenes y bacterias. Por eso es que las piscinas con alto nivel de pH tienen más complejidad para comprobar el nivel de algas y bacterias. Llevar una piscina a un nivel alto de pH se ha de compensar subiendo de igual manera el nivel de cloro, pero de exponencial.
Reacciones con la Bacterias y productos orgánicos: el ácido hipocloroso cuando deshace las bacterias y/o oxida la materia orgánica, pierde sus propiedades oxidantes (germicidas), y se transforma en ion cloruro [Cl-] que no se previene cuando se analiza el cloro. En otras palabras, el ácido hipocloroso (cloro activo) se transforma en cloruro inactivo (sal) cuando ha hecho su trabajo.
Reacción con el Amoniaco: el amoníaco es el producto final del metabolismo de las proteínas. La reacción del HOCl con el amoniaco genera una serie de productos clorados, con un aroma irritante, llamados cloraminas o cloro combinado. Estas cloraminas irritan los ojos y las membranas nasales a menudo se confunden con el «olor a cloro» de la piscina. Otra propiedad negativa del cloro combinado es su poco / nulo poder de desinfección cuando es requerido para el tratamiento de las piscinas.
Reacción con la luz solar: en presencia de la luz solar el ácido hipocloroso se reduce a sal (cloruro) por la acción de los rayos ultravioletas del sol (no por el calor del sol). En un día de sol fuerte el noventa por cien del cloro activo puede ser destruido por la luz solar en menos de dos horas.
LOS TIPOS DE CLORO RESIDUAL
seguidamente al escoger qué género de cloro vamos a utilizar, es indispensable medir el nivel de cloro (o residual), después añadirlo a su piscina. Hay 3 géneros de cloro residual que son indispensable medir para una precisa efectividad del desinfectante: cloro libre, total y combinado.
CLORO LIBRE (CL): la suma del HOCl- y del OCI+ es el cloro libre. El cloro libre es el que trabaja desinfectando, matando gérmenes y oxidando materia orgánica. Hasta niveles de diez-veinte ppm el cloro libre no provoca sabor ni fragancia ni causa irritación. Para piscinas los niveles permisible son diez-3.0 ppm. Importante: Con niveles de cloro libre sobre 5 ppm, no esta recomendado el baño.
CLORO COMBINADO (CC): el cloro combinado es la cloramina formada por la reacción del cloro libre con los gérmenes y los residuos amoniacos de los bañistas. Las cloraminas (o el cloro combinado) fabrica el {característico|propio||particular|peculiar|típico|inconfundible} «olor a cloro» en las piscinas con gran carga de baño y produce irritación en los ojos y en las mucosas. Esta irritación se puede crear a niveles tan bajos como dos ppm. El cloro combinado tiene poco / nulo poder desinfectante.
CLORO TOTAL (CT): el cloro total es la suma del cloro libre y del cloro combinado y se expresa matemáticamente así:
CT = CL + CC
ANÁLISIS DEL CLORO RESIDUAL
Hay dos métodos primordiales para observar los cloros residuales: OTO y DPD. En esta sección explicamos los dos métodos. Hay que tener en consideración que el procedimiento de OTO solo mide cloro total mientras que el procedimiento de DPD nos deja medir el cloro libre, combinado y total.
Como Sostener el agua equilibrada Con clorador salino en piscinas en Cabezamesada
En piscinas de agua salada en Toledo,el pH desde luego evidentemente. Por eso es usual adquirir un clorador con regulador de pH incorporado, o adquirir uno por separado. Si no se automatiza la regulación del pH habrá que medirlo mas o menos a diario, y se pierde mayormente la gracia de tener un clorador salino que automatiza la piscina.
Si el pH sube por encima de 7,8 aprox, el cloro deja de hacer efecto (cuando más alto el pH, menos efecto), y no te sirve de nada el clorador salino para piscinas en Toledo.
Recuerda que al generar cloro con el clorador salino se está acrecentando el pH de forma paulatina, por lo que va a haber que inyectar un ácido para que el pH no se eleve demasiado. Si el pH sube sobre siete con ocho aprox, el cloro deja de hacer efecto (cuando más alto el pH, menos efecto), y no te sirve de nada el clorador salino para piscinas en Toledo.
Además de esto recuerda que un pH alto favorece las incrustaciones de cal normalmente, y en los electrodos del clorador en concreto.
El nivel de cloro ha de estar entre cero con siete y 1,5 ppm
El cuidado de la piscina no solo es el cloro y el pH. Aquí se explica un poco más, mas de modo muy simple se resume en que hay seis medidas que hay que tener bajo control, en nuestra piscina de obra:
Cloro libre: para desinfectar (matar bacterias) y oxidar (eliminar materia orgánica).
Nivel: entre 1 y 3 ppm
Frecuencia de medición: todos los días en temporada
Cloro total: cloro libre + cloro combinado. Se utiliza para saber el cloro combinado por diferencia. Si el cloro combinado es alto (cuando pasa de cero con tres ppm), hay que eliminarlo.
PH: no es bueno que sea ácido ni básico para piel, pelo, etc. Aparte de por otras razones, es fundamental ya que si no está en el rango apropiado, el cloro no hace efecto.
Nivel: entre 7 y siete,5 para piscinas de cloro, y puede subir hasta siete,8 para piscinas de bromo
Frecuencia de medición: todos y cada uno de los días en temporada
Alcalinidad: de forma muy breve, estabiliza el pH.
Nivel: entre ochenta y ciento veinte ppm
Frecuencia de medición: cada 15-veinte días en temporada
Dureza: una agua muy dura provoca calcificaciones y demasiados sólidos en el agua, y un agua muy blanda es muy con todo cuanto encuentre que contenga determinados elementos y sales (como la lechada del gresite, por poner un ejemplo).
Nivel: entre 200 y 400 ppm
Frecuencia de medición: un par de veces al año aprox, o cuando se sustituye mucha agua.
Ácido isocianúrico: bueno para proteger al cloro del sol, malo partiendo desde cincuenta ppm por lo que hemos comentado.
Nivel: entre 30 y 50 ppm
Frecuencia de medición: si se utilizan pastillas se debe medir cada mes. Si no se emplean pastillas, un par de veces al año, o cuando se sustituye mucha agua.
Todas y cada una estas medidas (más la sal en piscinas salinas) confluyen en el índice de Langelier, que es como un resumen de lo sana que está el agua. Lo en otra entrada.
Agua transparente no es sinónimo de agua sana
Finalmente, recalcar este punto. Es común percibir «tengo el agua perfecta» pues está transparente. numerosos líquidos transparentes y perjudiciales para la salud. Podemos tener el agua superficialmente bien y muy transparente, asimismo con unos desequilibrios considerables.
Sin volvernos locos, por lo menos constata las 6 mediciones que hemos citado previamente
Algo que damos por hecho es lo esencial de tener nuestra piscina de obra bien limpia, para ello no esta de mas realizar una limpieza de nuestro vaso con los medios que tengamos, tanto con la barredora de mano (pértiga, manguera auto flotante y limpia fondos), como con robots de limpieza de piscinas. Recomendamos la utilización de robots de limpieza de piscinas en Cabezamesada.
+ DE 21 AÑOS DE EXPERIENCIA CONSTRUYENDO PISCINAS DE OBRA EN TOLEDO
Si usted necesita una empresa para la construcción de piscinas en Toledo, no lo dude llámenos, estaremos encantados de ayudarle y asesorarle. Todas las piscinas construidas en Toledo por Construcción de Piscinas Gresite, gozan de una garantía de hasta 25 años.

POR QUE LA EXPERIENCIA ES IMPORTANTE
NO DUDE EN LLAMARNOS
(+34) 611 018 607
CONSTRUCCION DE PISCINAS DE OBRA CABEZAMESADA

Construimos piscinas de obra en Cabezamesada
CONSTRUCCION DE PISCINAS DE GRESITE EN CABEZAMESADA

Construimos piscinas de gresite en Cabezamesada
Construcción de Piscinas Gresite ® 2022